¡Los adultos también necesitan jugar!

La rutina del día a día entre las responsabilidades del trabajo y las tareas del hogar, genera estrés: ¡hay que jugar!

Ya hemos hablado anteriormente de los grandes beneficios que aporta el juego en el parque infantil al desarrollo en los niños, sin embargo, el juego no solo les brinda beneficios a ellos, sino a los adultos también. La rutina del día a día entre las responsabilidades del trabajo y las tareas del hogar, genera estrés, y el juego con sus hijos, sobrinos, nietos, ahijados, etc. es la solución para mitigar las molestias que desencadenan las rutinas.

Jugar para aliviar el estrés

A través del juego se liberan endorfinas y estas nos ayudan a sentir menos dolor y menos efectos negativos del estrés. Adicionalmente, al compartir el juego en el parque infantil con los niños, usted está fortaleciendo su relación con ellos.

Hacer ejercicio y aumentar la energía a través del juego

El ejercicio es otra herramienta para combatir el estrés y el juego es una forma amena para ejercitarse, saltar en el trampolín, deslizarse en el rodadero con sus hijos, subir en los pasamanos, correr alrededor del parque con los niños, es una manera divertida y completa para realizar ejercicios aeróbicos, aumentando la energía, acompañado de las emociones que genera compartir con los niños en estos espacios.

Fuente: playgroundprofessionals.com

Sobre el Autor

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe actualizaciones sobre Parques Infantiles de Colombia

Artículos relacionados

Parques Infantiles

¿Tu parque infantil incluye los 7 elementos del juego?

En el parque infantil, hay siete elementos de juego fundamentales que ayudan a los niños no solo a desarrollarse físicamente, sino también en las áreas de desarrollo cognitivo, adaptativo, social y emocional

Cotiza tu parque infantil con nosotros

Contacto

"*" señala los campos obligatorios

✓ Valid number ✕ Invalid number